TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Once de los 18 departamentos de Honduras permanecerán bajo estado de alerta antes de lluvias que seguirá cayendo en territorio nacional, informó la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco).
Cabe señalar que el boletín indica que Choluteca pasó de alerta roja a alerta amarilla. Los otros departamentos que se encuentran en este estado son Francisco Morazán y Copán.
Sin embargo, la zona suroeste corre mayor riesgo debido a fenómenos climáticos. Valle, La Paz, Intibucá, Lempira y Ocotepeque se mantienen en alerta roja.
Por otra parte, los departamentos de Santa Bárbara, Comayagua y El Paraíso seguirán en alerta verde.
Ante el creciente caudal de ríos, arroyos, quebradas y vados, Copeco insta a la población a evitar cruzarlos.
Consecuencias de las lluvias
En menos de una semana, los hondureños se han visto gravemente afectados por las lluvias. Según la última actualización de Copeco, 1.980 personas han resultado afectadas, 945 debieron ser evacuadas de zonas de riesgo y 7.522 afectados, además de una persona que falleció por inmersión.
Además, caminos en diferentes zonas del país se han vuelto intransitables debido al lodo y lodo que los cubre, además de caminos en riesgo de deslizamientos y derrumbes.
Una de las zonas más afectadas en el sur del país ha sido Costa de los Amates, en el municipio de Alianza en Valle.
La crecida del río Goascorán, sumada a las frágiles obras de mitigación que consistieron en un vado y terraplenes construidos con arena y piedra, dejó severos daños a la comunidad.
En las 16 comunidades de Costa de los Amates, 4.000 personas han sido aisladas y 182 albergadas.