TEGUCIGALPA, HONDURAS.- La ex primera dama de Honduras, Ana García de Hernández.afirmó que ella y su familia son muy preocupado porque desde el lunes 3 de junio no tienen información sobre su esposo, el expresidente. Juan Orlando Hernández (JOH).
Según la esposa del expresidente, Hernández sufrió una lesión en la pantorrilla, cuyo dolor llegó hasta el pie, hace aproximadamente dos semanas. A su vez, denunció que no fue atendido a tiempo, hasta diez días después.
“A pesar de haber solicitado asistencia médica oportunamente, no fue otorgada. “Tuvo que soportar un dolor intenso que provocó que se le hinchara el pie”, afirmó.
Asimismo, García aseguró que la comunicación con su esposo suele ser diaria, por lo que se siente incómoda. En su última conversación, Hernández le dijo a su familia que lo llevarían a evaluaciones médicas debido a su lesión, pero hasta el día de hoy aún desconocen su estado de salud.
“Hemos intentado investigar, pero no hay información. De hecho, llamamos ayer para comprobarlo. «Hemos pedido al abogado Renato Stabile que lleve a cabo las investigaciones pertinentes para saber qué está pasando», añadió.
Además de las tardías atenciones médicas que expone la ex primera dama, también criticó que a JOH no le permitieran ver luz natural, al estar bajo luz artificial durante 24 horas, aseguró García.
“Eso es parte de un sistema prácticamente de tortura para que una persona no tenga derecho a ver la luz del sol. “Son situaciones muy difíciles que siempre creemos que son parte de toda una injusticia y un complot que se ha armado contra mi esposo”, expresó.
Hernández, expresidente de Honduras de 2014 a 2022, fue declarado culpable por el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York por tres delitos relacionados con el narcotráfico, aprovechando su posición como máxima autoridad en materia de narcotráfico del país.
En ese sentido, el próximo 26 de junio el juez Kevin Castel, el mismo que juzgó a otros narcotraficantes como su hermano Juan Antonio “Tony” Hernández y Geovanny Fuentes Ramírez, dictará sentencia contra el expresidente.
Ante esto, Ana García sostiene que el juez estadounidense no fue parcial en el juicio que se desarrolló del 21 de febrero al 8 de marzo de este año.
“El juez Castel va a dictar una sentencia, una sentencia que ya conocía de antemano antes de que Juan Orlando se sentara ahí, porque siempre hubo un prejuzgamiento contra Juan Orlando. No se le permitió presentar las pruebas que se le tomaron, no se le permitió presentar a los testigos, no se le permitió una defensa como se le debió permitir con el tiempo para que el abogado se preparara”, criticó.
Según fiscales estadounidenses, Hernández podría enfrentar una sentencia mínima de 40 años hasta un máximo de cadena perpetua.