Este viernes, el canciller hondureño Eduardo Enrique Reina rechazó las declaraciones de la congresista estadounidense María Elvira Salazar, quien cuestionó al gobierno de la presidenta Xiomara Castro por su Acercamientos con Venezuela y China.
«Rechazamos las declaraciones de María Elvira Salazar, cualquier intento de evaluar o interrogar a una congresista que, además de alinearse con los representantes del narcoestado que ella gobernaba ilegalmente, Honduraspretende dictar el camino de un pueblo soberano, irrespetando a nuestro pueblo y Gobierno”, escribió.
El diplomático destacó que el Presidenta Xiomara Castro Fue elegida democrática y libremente por la mayor mayoría en la historia de Honduras.
«No aceptamos sus valoraciones unilaterales, ni las visiones intervencionistas que ellos expresan, ni ningún intento de evaluar unilateralmente a Honduras», afirmó el funcionario hondureño.
Reina cuestionó que Salazar “viola el principio de no intervención y no injerencia en los asuntos internos de otro Estado y nuestras decisiones soberanas en política exterior”.
Asimismo, sostuvo que Honduras tiene relaciones con China desde 1979. “Está atrasada en la historia y en las normas y principios que rigen las relaciones respetuosas entre Estados soberanos”, concluyó.
¿QUÉ DIJO MARÍA ELVIRA SALAZAR?
Durante un discurso en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, la congresista republicana María Elvira Salazar criticó al gobierno hondureño liderado por Xiomara Castro.
“El Departamento de Estado le debe al Congreso (EE.UU.) un informe sobre el estado de la democracia en Honduras, y llega tarde”, afirmó, al tiempo que le dio una “F” a Xiomara Castro en temas de democracia.
Salazar justificó su evaluación de Castro enumerando varias razones, entre ellas, el hecho de que la administración hondureña ha otorgado el máximo honor al dictador Nicolás Maduro (presidente de Venezuela).
Finalmente, cuestionó la creación de grupos violentos desde el Partido Libertad y Refundación (Libre) y, finalmente, el acercamiento de Honduras a China, con el establecimiento de relaciones diplomáticas.