Comparativa de gafas inteligentes 2025 y guía de compra

https://www.lavanguardia.com/files/og_thumbnail/uploads/2025/06/11/68495da5f0a04.jpeg

La firma ha delegado en sus recién estrenadas gafas inteligentes un propósito claro: ofrecer funcionalidad auditiva sin renunciar al estilo diario. Con un diseño liviano y discreto, estas gafas incorporan altavoces en las patillas, permitiendo escuchar música, recibir llamadas o interactuar con asistentes digitales sin necesidad de audífonos adicionales. El objetivo: convertir un simple accesorio en una herramienta útil y casi imperceptible.

Diseño elegante, tecnología accesible

Guico opta por una estética tradicional: monturas que evocan los estilos clásicos con un toque moderno. El peso ligero permite llevarlas de continuo y el aspecto pulcro incluye versiones con cristales transparentes o fotocromáticos. Además, los controles táctiles en las patillas permiten cambiar volumen, responder llamadas o invocar la voz virtual. De esta forma, la marca pone la tecnología al servicio de un uso cotidiano, con una curva de aprendizaje mínima para el usuario.

Ajuste y comodidad

El diseño mantiene las propiedades típicas de unas gafas comunes: confort ergonómico en las orejas y el puente nasal, adecuadas para rostros tanto grandes como pequeños. Se conectan con dispositivos Android e iOS usando Bluetooth, permitiendo llamadas claras en situaciones donde es crucial el uso de manos libres. La experiencia pretende igualar la comodidad de unas gafas tradicionales, pero con sonido ambiental incorporado.

Independencia para la vida cotidiana

El rendimiento de la batería permite varias horas de uso continuado sin recargar. Los sistemas de carga rápida facilitan su uso mismo en movimiento: con solo unos minutos conectadas, se puede obtener suficiente energía para horas de funcionamiento. Este enfoque, común en otros modelos recientes como los de Xiaomi, hace que sean adecuadas para jornadas completas de trabajo o desplazamientos extendidos

Sonido y gestión inteligente

Los altavoces incorporados facilitan hablar mientras disfrutas de música o podcasts sin desconectarte del entorno. Se previenen interrupciones de sonido y se conserva la percepción del entorno, una clara ventaja comparado con auriculares tradicionales. Asimismo, se optimiza la experiencia durante llamadas: varios micrófonos disminuyen el ruido del entorno, garantizando un diálogo claro.

Protección y confidencialidad

Mantener las manos desocupadas durante la interacción por voz disminuye las distracciones. Sin embargo, es necesario ser cauteloso en áreas delicadas, puesto que el uso de un micrófono podría registrar sonidos próximos. La marca ha incorporado avisos visuales (luces LED o vibraciones ligeras) para señalar cuando se está grabando o se activan asistentes.

Un artículo en sintonía con las tendencias del mercado

El nuevo producto se sitúa en una tendencia mundial: gadgets vestibles que integran estilo y practicidad sin abrumar al consumidor. Las gafas inteligentes han sobrepasado el millón de ventas en ciertos mercados, impulsadas por alianzas entre el sector tecnológico y el de diseño, como la famosa colaboración en visión inteligente.

A diferencia de los cascos de realidad aumentada o virtual, que siguen siendo voluminosos, estos dispositivos apuntan a la practicidad. Las firmas optan por siluetas clásicas y audio puro–sin pantallas complejas–para facilitar su adopción masiva.

Evaluación frente a otras opciones

En el mercado, resplandecen opciones como las MIJIA Smart Audio Glasses 2, que ofrecen ligereza, varios micrófonos, lentes de cambio rápido y resistencia al agua, a tarifas competitivas amazon.com+6cincodias.elpais.com+6cincodias.elpais.com+6. La alternativa de Guico se encuentra en un rango comparable, sobresaliendo por su enfoque en un diseño estilizado y funcional, y se ve como una alternativa adecuada tanto para ambientes urbanos como profesionales.

A futuro: tendencias y competencia

El sector está en pleno auge. Importantes empresas de tecnología están desarrollando modelos que incluyen inteligencia artificial y reconocimiento visual, anticipando nuevos productos para el futuro próximo. Aunque dispositivos más sofisticados como los Apple Glass o gafas de realidad aumentada todavía no han sido lanzados, las versiones actuales tratan de establecerse en la vida cotidiana de las personas.

By Nancy Ramos