TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Semana tras semana, el vector de transmisión del dengue es peligroso y mortal enemigo. Durante las cuatro semanas de julio, el mosquito provocó dolor, pena y sufrimiento a algunos 17 familias Hondureños.
Hasta el momento, el Ministerio de Salud (Sesal) no ha publicado datos exactos de muertes por dengue, sino de la semana epidemiológica.
Sofía Cálix, jefa de Relaciones Públicas de Sesal, informó que en la primera semana de julio cuatro muertes por sospecha de dengue.
En la semana 28 de la epidemia, es decir, en la segunda semana de julio. otros cuatro fallecidos. Y en la tercera semana, Cálix informó que cuatro personas más se sumaron a la estadística de muertes por dengue.
Las autoridades sanitarias sólo lo confirmaron 12 muertes por sospecha de dengue en lo que va de julio, pero la semana pasada, dos centros de salud ellos informaron cinco muertes adicionales.
Murió el lunes 22 de julio, según informó Mirian Cardona, portavoz del Hospital Mario Catarino Rivas (SPS) de San Pedro Sula. dos menores y viernes de la misma semana Otro niño perdió la batalla contra el dengue.
De igual forma, el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) en San Pedro Sula reportó dos muertes por sospecha de dengue durante el fin de semana.
“Es urgente tomar esto en serio porque vamos hacia algo más grande que 2019”, advirtió Carlos Umaña, médico del IHSS.