TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Niegan que sus hijos fueran favorecidos con los contratos policia nacional y las instituciones intervenidas por este organismo cuando fue su director, el Ministro de Seguridad, Gustavo Sánchezrespondió este lunes a la investigación publicada por la Unidad de Investigación EL HERALDO Plus.
Sánchez publicó su reacción en las redes sociales, pero nunca respondió las preguntas que en su momento le hicieron desde este medio.
“El Ministerio de Seguridad y la Policía Nacional no tienen ni un centavo para pagar publicidad. Por lo tanto, puedo afirmar categóricamente que NINGÚN PAGO DE CONTRATO HA SIDO PAGADO A MIS HIJOS CON PARTE DEL PRESUPUESTO DE ESTA SECRETARIA, DE ESE PRESUPUESTO, NI DE ESE ÁREA NI DE CUALQUIER OTRA. EL REPORTERO MIENTE UNA VEZ MÁS. Todo se puede consultar en el portal de transparencia institucional, y también se puede solicitar la información necesaria conforme a la ley. Siendo el servidor público que soy y abierto a la crítica constructiva, no demandaré a este diario, pero mis hijos, en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos, defenderán lo que legalmente corresponde” el 8 de julio a las 4:40 pm.
La reacción del ministro de seguridad surge a raíz de una investigación que reveló cómo una empresa de sus hijos, Valeria Loret Sánchez y Gustavo Sánchez Jr., fue favorecida con contratos de publicidad para el Instituto Nacional de Menores Infractores (INAMI) -cuando intervino la Policía Nacional (PN)- y la Secretaría de Seguridad. Cabe señalar que en ese momento el policía era el director de la Policía Nacional.
Asimismo, como ministro de seguridad, la empresa firmó un contrato con el Servicio Nacional de la Empresa y la Pequeña Empresa (Senprende).
En cuanto a su puesto:“Todo se puede consultar en el portal de transparencia institucional y solicitar la información necesaria conforme a la ley” Lo que se puede leer en el post de Sánchez en realidad es ningún apoyo en el Portal de Transparencia; Sin embargo, la misma empresa (Kraken Digital Studio, propiedad de los hijos de Gustavo Sánchez) publicó en la red social Facebook el 8 de agosto de 2022, cuando el actual ministro era director de la Policía Nacional, una de las tareas que se realizaban en la institución. .
La investigación
Los contratos adjudicados directamente, que beneficiaban a los hijos del Ministro de Seguridad, no cumplieron con los requisitos legales durante el proceso de selección.
El Departamento de Investigación de EL HERALDO Plus acredita documentalmente los contratos celebrados a nombre de Kraken Digital Studio y los pagos realizados por instituciones estatales.
Tanto la ley de contratación pública como el Código Penal prohíben a los funcionarios de alto rango beneficiar a sus familiares contratados. En el caso de tráfico de influencias comprobado, se impone pena de prisión de dos a cinco años.
Uno de los contratos obtenidos por Kraken Digital Studio llegó en enero de 2023 para el proyecto “Creación de campañas y consultoría publicitaria en diferentes plataformas o medios”, realizado para el INAMI, con la ayuda de la Cooperación Española.
En ese momento Gustavo Sánchez era director de la Policía Nacional, y el gobierno de la presidenta Xiomara Castro decidió colocar al INAMI, que se encontraba en crisis, bajo la intervención de la institución con la Orden Ejecutiva PCM-03-2022.
Sánchez confió la administración y gestión del INAMI a una de sus personas de confianza, la subjefa de Policía Persi Zaldívar, quien fue asistente del actual ministro antes de ser nombrada directora.
El ya mencionado contrato publicitario llegó bajo la dirección de Zaldívar.
Los documentos revelan que en la licitación participaron dos empresas, además de Kraken Digital Studio, pero ninguna de ellas está registrada en la ONCAE, por lo que solo fueron consideradas para validar el proceso.
Al final, la empresa de los hijos del ministro Sánchez ganó el contrato por valor de 234.035 lempiras con el encargo de suministrar a la institución «16 vídeos reel de Tik Tok, cinco vídeos en pantalla verde con animación tipo noticia para explicar el proceso de acompañamiento y reportaje informativo, gestión de redes sociales, influencer o embajador de marca acompaña toda la campaña, cuatro casos de éxito (minidocumental de seis minutos), gráficos (45) y premios de la empresa”.
El Departamento de Investigación de EL HERALDO Plus no pudo encontrar evidencia de este paquete completo ni públicamente ni en cuentas institucionales, por lo que solicitó a Kraken Digital Studio que enviara los archivos, pero al momento de escribir este artículo no habían sido enviados.
Además del contrato, el 20 de marzo de 2023 Kraken Digital Studio celebró otro contrato con el INAMI para “servicios de publicidad y propaganda, proyectos, fortalecimiento institucional para prevenir la violencia terciaria y reducir la reincidencia”.