• Lun. Abr 28th, 2025

«Mi hija y otros familiares vinieron a la casa (…) querían ejecutarlos»

PorNancy Ramos

Jul 31, 2024
«Mi hija y otros familiares vinieron a la casa (…) querían ejecutarlos»

Como describe una pesadilla Ada Azucena Méndez Gonzales que vive después de él criminales su hija es asesinada Maryuri Azucena Murillo Méndez (25 años) e hirió a otros seis familiares cuando ingresaron a su casa en el barrio de Reforma de la ciudad Tapachula, Méxicola noche del domingo 28 de julio.

La angustiada madre, que ahora vive en Estados Unidos, compartió su desgarradora historia. LA PRENSA. Huyó en 2019 Honduras luego de que su pareja, Cándida Rosa Osorto, fuera asesinada por amenazas de chantaje por parte de una banda criminal que también los discriminaba.

Contó detalladamente la forma brutal en que murió su hija y lo que les está pasando a sus familiares, quienes se recuperan en un centro médico mexicano de las heridas sufridas por la ráfaga de balas de sus agresores.

Los sobrevivientes fueron identificados como Blanca Abadeza Martínez Pérez, de 32 años, su sobrina; José Carlos Dubón Hernández (28), su esposo y su hija de 6 años. Asimismo José David Benítez (22), Jeferson Manuel Benítez Velázquez (20) y Cristian Enmanuel Benítez (24), esposo de Maryuri.

“Mi hija y otros familiares llegaron a casa después de ir al supermercado a comprar comida, ya que siempre permanecen juntos. En ese momento llegaron los delincuentes en dos vehículos y comenzaron a dispararles sin decir palabra, pero lamentablemente mataron a mi hija. Los hombres intentaron rematarlos, pero un vecino les disparó y luego se fue del lugar, dejando atrás uno de los autos”, dijo. Las autoridades indicaron que el hecho ocurrió alrededor de las 19:00 horas hora de México, y que en el lugar había balazos. De rifles AR15 y AK47.

Cruce

Ada Méndez Gonzales indicó que ella y Maryuri salieron de Honduras en 2019 y cuando esperaban asilo en México para ingresar. Estados Unidossu hija decidió regresar porque un hermano se quedó adentro Honduras. Fue en mayo de 2024 que Maryuri, de La Lima, Cortés, emigró nuevamente con su familia y se quedó en tierra azteca.

Estaba a punto de quedarse en México y aunque estaba listo para entrar Estados UnidosNo quería dejar solas a sus otras amigas, con quienes había sufrido discriminación en Tapachula, una ciudad llena de delincuencia, y donde habían sido agredidas varias veces, dijo.

“Me dijo que tenían miedo de estar ahí y vio cosas raras. Dijo que siempre fueron discriminados, incluso por la policía, porque una vez presentaron una denuncia por abuso, pero fueron ignorados. Al sentirse en peligro, pidieron a las autoridades de asilo que los trasladaran a Tijuana, pero se negaron. Pidieron ayuda en varios lugares, como Fiscalía de Migrantes«La policía, incluso el 911, porque vieron gente siguiéndolos, incluidos los agresores, quienes les robaron el poco dinero que tenían», dijo, lamentando que las autoridades mexicanas no ayudaron a su familia.

Saber

Azucena Méndez indicó que espera que las autoridades hondureñas la ayuden a traer el cuerpo de su hija a casa para que pueda ser enterrada en Honduras.

“Los hago responsables de la muerte de mi hija porque no los ayudaron cuando les pidieron que los llevaran a Tijuana, tenían miedo y no sabían que estaban en peligro”, dijo entre lágrimas.

La Cancillería de Honduras indicó que el consulado en Tapachula coordinar con las autoridades mexicanas en la investigación del ataque.

La defensora de migrantes Itsmania Platero señaló que «es urgente que tanto las autoridades mexicanas como hondureñas brinden asistencia a la familia para proteger la vida de todos los sobrevivientes».