SANTA ROSA DE COPÁN, Copán. Funcionarios policiales llevaron refrigerios y alegría al asilo de ancianos La Inmaculada Concepción, y también visitaron comunidades para fortalecer el acercamiento con la población de esta zona del occidente de Honduras.
La iniciativa estuvo presidida por elementos de la Dirección de Asuntos Interinstitucionales y Comunitarios (DAIC) y la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) de la zona, junto a los estudiantes del Centro de Educación Básica Manuel Bonilla.
Con evidente alegría y regocijo, los abuelos disfrutaron de bebidas y refrigerios y durante ese momento propiciaron un ambiente de convivencia y amistad.
La acción fue valorada por los adultos mayores, entre muestras de agradecimiento y alegría por la visita, destacando lo valioso que es para ellos recibir compañía y atención. De la misma manera, los escolares adquirieron una mayor comprensión y respeto por las personas mayores, aprendiendo sobre la importancia de la empatía y el servicio comunitario.
En el contexto de la implementación del nuevo modelo de servicio de Policía Comunitaria, los funcionarios policiales incluyeron visitas a comunidades como Laguna Negra y San Juan de Opoa, en Copán.
La cálida bienvenida reflejó la voluntad de la comunidad de participar en actividades conjuntas y fortalecer los vínculos con las autoridades.
Los policías se dedicaron a interactuar con los miembros de la comunidad, escuchando sus inquietudes y necesidades. Esta interacción permitió a los funcionarios comprender mejor las dinámicas y los problemas locales, así como generar un ambiente de confianza y cooperación.
ESPÍRITU COMUNITARIO
Como parte de la integración y para fomentar el espíritu comunitario, los policías se unieron a los vecinos para hacer tortillas, una actividad tradicional y significativa para la comunidad, y participar en esta tarea diaria permitió a los policías compartir y aprender sobre las costumbres locales.
El jefe de la Unidad Departamental de Prevención (UDEP #4), subcomisionado Ángel Samir Rodríguez, afirmó que este acercamiento directo entre la institución policial y la población, unió vínculos en busca de objetivos comunes como la seguridad.
“Estamos por celebrar el Día de la Policía y qué mejor que acercarnos a través de nuestros funcionarios con la población de nuestro departamento con acciones directas con grupos vulnerables, quienes puedan identificar amenazas y desde la institución ser portadores de soluciones”, resaltó Rodríguez.
Esta actividad no será la única garantizada. “Este acercamiento continuaremos con la población del departamento de Copán, y también lo hacemos con los centros educativos, en los hospitales y con la población en general para crear un ambiente de confianza y respeto con los vecinos de la zona”, dijo .
El subcomisionado Ángel Samir Rodríguez aprovechó para enviar un saludo a todos los policías en su día, “quiero saludar a los policías en su día, este próximo 9 de junio, pero sobre todo a los uniformados del departamento de Copán, que laboramos en la UDEP 4, que se esfuerzan cada día por brindar su mejor trabajo por la seguridad de la zona”, concluyó. (RR)