El entrenador de la Selección de Honduras, Reinaldo Ruedahabló con la prensa un día antes de enfrentar a Cuba en el primer partido de clasificación rumbo a la Copa del Mundo 2026.
Ruedaquien ha tenido mucha experiencia en eliminatorias mundialistas, comentó sobre el entusiasmo que hay en el grupo por empezar con buen pie ante la selección caribeña.
Asimismo, el colombo-hondureño reveló que hay jugadores con molestias y que no se sabe si estarán o no en el partido del próximo jueves que se jugará en el Estadio Chelato Uclés a las 6:30 pm
¿Cómo ha sido la experiencia laboral después de varios días juntos? ¿Cómo está el equipo?
Han sido días muy bien aprovechados, sobre todo con los jugadores de la Liga Nacional. Luego con los jugadores extranjeros se fueron integrando progresivamente, pero con trabajos diferenciados por el momento que viven, pero con buena disposición y armonizando la Selección.
Había jugadores que no estaban desde noviembre, más de seis meses, y eso también les obliga hoy a luchar por un puesto.
Hace más de 7 años que no ganamos un partido de clasificación, ¿cómo se afronta este tipo de retos?
Sin duda la generación tiene esta tarea pendiente y yo me sumo a esta mochila. Empecemos con las mejores ganas y disposición, ellos han sufrido pero les ha enseñado. Esto debe reflejarse desde el primer minuto para clasificarse al Mundial.
¿A qué once te apuntas mañana?
Todos los jugadores siempre trabajan colectivamente. Lamentablemente no tendremos Daniel MaldonadoHemos buscado encontrar solidez en el equipo, sobre todo en defensa.
¿Qué sabe Cuba? ¿Hay once confirmados?
En esta última práctica vamos a evaluarlos. Hay algunos jugadores con leve malestar y tenemos que tener cuidado con ellos por lo que viene. Los hemos gestionado diferenciando que una cosa es entrenar y otra jugar. También me falta confirmar a Concacaf los siete jugadores que permanecerán en las gradas.
Hablando de Cuba, hemos visto que ha sido un gran equipo. Ya los vimos en la anterior Copa de Naciones, tienen una estructura básica con jugadores que han crecido mucho juntos. Es una selección que hay que afrontar con mucha intensidad para resolver a nuestro favor.
¿Qué se espera mañana en la Bicolor?
Propongamos lo que queremos. Seremos un equipo con buen fútbol, buscando el partido, veremos qué nos deja el rival y esperamos que el resultado sea favorable para iniciar este sueño mundialista.
¿Qué les dices a los jugadores porque todos esperan una victoria? ¿Quiénes son los futbolistas que tienen molestias?
Esa parte mental la hemos trabajado con el grupo consciente, sabiendo que es un rival muy difícil, organizado y con buena aplicación táctica. El partido será intenso porque además son jugadores con buen físico, han estado en mundiales menores y en competiciones internacionales con los clubes.
Vamos a evaluar a los jugadores lesionados y ellos mismos nos lo tendrán que decir, para que no afecte al grupo y a partir de ahí los médicos nos digan si corremos riesgos o no.
Después de varios meses, ¿ya se pasó la página de quedarse fuera de la Copa América?
Ahí estamos y la verdad es que los tiempos no coincidieron. Tuvimos 5 o 6 jugadores que no estuvieron por lesiones y amonestaciones. No es el momento de sacar el paraguas, pero a cualquier equipo del mundo le afecta no tener uno o dos jugadores importantes y estábamos muy ilusionados, pensando que lo íbamos a conseguir. Por ese lado ya nos limpiamos y ahora estamos listos para pelear por el Mundial.
¿Quiénes son los jugadores que están con molestias?
Creo que no es saludable ni para los jugadores, ni para la afición, ni para el rival hablar de este tema interno. Lo manejamos sólo con el cuerpo médico interno, a veces los jugadores siempre quieren estar ahí aunque corran riesgos, pero se sabrá en este entrenamiento.