La Aeronautica Civil el dio el downstream tiene JetSMARTaerolínea de bajo costo controlado por el fondo de inversión estadounidense Indigo Partners, para iniciar el proceso de certificacion y operar vuelos domesticos en colombia.
Según dijeron, iniciarán de «inmediato el proceso de certificación» para aprovechar los ‘slots’ (permisos para utilizar la infraestructura aeroportuaria y aterrizar o despegar) en el aeropuerto El Dorado y otras terminales aéreas del país.
Así las cosas, el Ministerio de Transporte informó que en la solicitud se contemplan las siguientes rutas y frecuencias –a la derecha el numero de frecuencias semanales-:
Bogotá–Medellín–Bogotá: 49
Bogotá – Cartagena – Bogotá: 35
Bogotá–Cali–Bogotá: 28
Bogotá-Barranquilla-Bogotá: 28
Bogotá–Santa Marta–Bogotá: 28
Bogotá-Bucaramanga-Bogotá: 24
Bogotá – San Andrés – Bogotá: 21
Cartagena – Medellín – Cartagena: 35
Bogotá – Pereira – Bogotá: 14
Bogotá-Montería-Bogotá: 14
Bogotá – Cúcuta – Bogotá: 14
Medellín-Santa Marta-Medellín: 14
Cali-Medellín-Cali: 14
Barranquilla – Medellín – Barranquilla: 11
Cali – Cartagena – Cali: 11
San Andrés – Medellín – San Andrés: 7
San Andrés – Cartagena – San Andrés: 7
Cartagena-Pereira-Cartagena: 7
Bogotá-Pasto-Bogotá: 7
Medellín – Pereira – Medellín: 7
Medellín – Montería – Medellín: 7
Cúcuta – Medellín – Cúcuta: 7
Medellín-Pasto-Medellín: 7
Bucaramanga-Pereira-Bucaramanga: 7
Cúcuta – Pereira – Cúcuta: 7
Cartagena – Cúcuta – Cartagena: 7
Barranquilla – Cúcuta – Barranquilla: 7
(Siga leyendo: Directivos de Viva Air culparon a ‘la pandemia y al aumento de la gasolina’).
En total, his 27 rutas domésticas con los que operaría inicialmentecon el uso de aeronaves AIRBUS A320-271 NEO.
Mas noticias
Margarita Contreras
Edición ÚLTIMAS NOTICIAS