TEGUCIGALPA, HONDURAS- La Secretaría de Adolescencia, Niñez y Familia (Senaf), convocó de urgencia al Consejo Directivo del Instituto Nacional de Atención al Menor Infractor (Inami) para discutir el informe sobre la situación actual de la institución plagada de acusaciones de corrupción.
Hace un par de meses, Senaf solicitó al Inami un informe detallado sobre las finanzas, estado de los centros, nóminas, proyectos, acuerdos, márgenes de placer y nepotismo para supuestamente presentárselo a la presidenta Xiomara Castro y tomar decisiones.
Las solicitudes se enmarcaron en la carta SENAF-DM-No-339-2024, de fecha 24 de abril de 2024 donde la titular de la Secretaría de la Niñez, Lizeth Coello, motivada por las denuncias realizadas por EL HERALDO Plus, solicitó al director del Inami, información específica sobre el estado actual de la institución.
Inami, en respuesta, le envió un breve informe plagado de inconsistencias y omisiones de información.
Prueba de ello fue informado este día por la Unidad Investigadora de EL HERALDO Plus, que mostró cómo en el pedido de información sobre la “sala de placer”, Inami no detalló para qué servía, quién la usaba, si tenían menores de edad en su interior. y que pasó con los enseres domésticos con los que lo habían equipado.
Inami tampoco respondió a Senaf sobre en qué se basó para convertir la sala de placer en un laboratorio, pese a que fue un pedido específico del gremio.
Antes de la publicación, EL HERALDO consultó a la Senaf sobre el silencio en temas relacionados con la corrupción, al suponer que el Inami depende de ellos.
Senaf respondió que están llevando todo el proceso con base en la ley, que no tienen ningún tipo de complicidad y que quieren tener un conocimiento profundo de la situación del Inami antes de tomar decisiones.
Anunciaron que mañana convocan a la Junta Directiva del Inami para discutir el informe que recibieron sobre la situación actual de la institución y posteriormente atenderán a este Diario.